domingo, 2 de diciembre de 2012

PROPIEDADES Y USO DE LAS VERDURAS EN LA COCINA

TOMATE


Reducen el riesgo de sufrir cáncer entre ellos el de pulmón próstata y estomago.En uso extremo es útil contra el acné y las picaduras de inceptos y su uso interno esta indicado contra la artritis, las quemaduras de sol, es una fuente de antioxidantes, de vitamina C vitamina A y vitamina E
Se usa en la cocina para cremas frías  en salsas, en ensaladas guisos. sopas y mermeladas,

LECHUGA


Generalmente se consume  cruda ya que posee un sabor muy agradable, además de que es ideal para combinar con ensaladas crudas, en sopas, contiene muy pocas calorías y aporta muchos nutrientes (es muy rica en vitaminas del complejo B: B1, B2, B9 y B3 principalmente, A, C y E y  contiene diversos aminoácidos y minerales).
Beneficios de la lechuga: para aliviar el estreñimiento así como varias problemáticas de índole digestivo ,  debido a su contenido en potasio y agua es un excelente depurador.

COLIFLOR


Puede ser usado en la cocina como en ensaladas, sopas, pure, masa para pizza.
presenta grandes cantidades de folatos y vitaminas B6 y C, así como B1, B2 y B3 aunque éstas en menor porcentaje-. También contiene altos porcentajes de potasio y fósforo.
Los folatos favorecen la producción de glóbulos blancos y glóbulos rojos, así como la formación de anticuerpos del sistema inmunitario. La vitamina C, por otro lado, confieren a la coliflor un alto valor antioxidante, además de favorecer la absorción del hierro.














PROPIEDADES DE LAS FRUTAS Y USO EN LA COCINA


FRESA


La fresa en nutritiva y tienen poderes astringentes, contiene hierro, azúcar  , grasas, agua, sodio, fósforo  magnesio  potasio, azufre, silicio, yodo, bromo y vitaminas B, C, E, K y A, es usa da para combatir la anemia, también es usada en para el embellecimiento realizando mascarillas, cremas faciales.
su eso en  la cocina en muy versátil encontramos mermeladas, jugos helados, batidos y postres


PATILLA O SANDIA  



Esta fruta es de origen africano,es altamente hidratante pues contienen 92% de agua. tienen gran cantidad de proteínas y fibra.
Es rica en calcio, fósforo, sodio, magnesio, silicio, azufre y cloro. Contienen vitaminas B1, B2 y B3.
por su gran contenido de agua ayuda a purificar los riñones, los tejidos y la sangre.
su uso en la cocina el limitado ya que en un una fruta que puede ser indigesta para algunas personas, puesto que `su aporte elevado de agua diluye los jugos gástricos y retrasa la digestión de los alimentos´, lo que produce hinchazón, se usa para jugos, sorbetes, granizados o helados.


LA MANZANA VERDE



La manzana verde se compone sobre todo de pectina, aminoácidos, ácidos, azúcares,  Fibras, Calcio, hierro, magnesio, nitrógeno, fósforo y potasiofitonutrientes, como por ejemplo ácido fenólico y flavonoides que actúan como antioxidantes y ayudando a reparar el daño celularreducen el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, infecciones bacterianas y virales, mantiene fuerte huesos y dientes y beneficia a la vista.
Es usada en la cocina  en postres, ensaladas dulces  ò agridulces, en tartas, flan, pie.